
El origen náhuatl de “apapachar”
Están circulando en internet memes
que dicen que el verbo “apapachar”
viene del náhuatl “papachoa”
que significaría “acariciar con el alma”.
Apapachar viene del verbo
“patzoa”, que significa “apretar”.
En náhuatl a veces para hacer el plural
o para dar énfasis a algunas cosas
se duplica la primera sílaba,
entonces haciendo esa duplicación,
“papatzoa” significaría
“apretar fuerte”.
Luego tenemos el cambio
de “tz” a “ch”
(de “papatzoa” a “papachoa”),
que es algo muy común
cuando se castellanizan
las palabras nahuas.
Probablemente la palabra
pasó como verbo
y con el tiempo y el uso
se convirtió en el sustantivo
“papacho”.
Aquí es donde entra la explicación
de la “a” que se le puso al principio.
Esa “a” es una cosa del español,
no del náhuatl.
Con esa “a” se transforma el sustantivo
“papacho” en un verbo
(como pasa con el sustantivo
“calambre” y el verbo “acalambrar”
o el sustantivo “susto”
y el verbo “asustar”).
Tenemos entonces que
apapachar significaría literalmente
“apretar fuerte”, no “acariciar con el alma”













¡Necesitas ser un miembro de Anundis.com :: Discapacidad :: Red Social para añadir comentarios!
Participar en Anundis.com :: Discapacidad :: Red Social