Tradicionalmente, las relaciones afectivas y sexuales se han construido en torno al modelo de amor romántico. Sin embargo, actualmente, existen otras formas de relacionarnos que son cada vez más comunes y aceptadas. Dentro de lo que podríamos llamar sexo casual existen varias formas de relación, por ejemplo amigos con beneficios o “rollos” de una noche.
Desde la psicología se han tratado de identificar las consecuencias psicológicas que tiene el sexo casual. Los estudios han estado principalmente centrados en sus efectos negativos. Por ello, otros grupos de investigadores se han interesado por estudiar si el sexo casual está asociado a ciertos beneficios psicológicos, encontrando incluso resultados más robustos para definir corolarios en este sentido que en el negativo.
No obstante, que el sexo casual resulte más positivo o negativo parece depender de determinadas características personales, como la edad, las creencias y valores sobre el amor romántico o la disposición sociosexual. Esta disposición hace referencia a la tendencia a llevar a cabo prácticas sexuales sin compromiso y está determinada por factores socioculturales, experiencias pasadas y las actitudes personales.
En un estudio publicado en el International Journal of Sexual Health se le preguntó a más de 200 mujeres sobre los beneficios del sexo casual. Un 71 % indicaron que esta forma de relación sexual tiene, al menos, un beneficio. Entre estos, los más reportados fueron la obtención de placer sexual y las emociones positivas que este les aporta.
Además de esos beneficios más evidentes, otros estudios con muestras compuestas por hombres y mujeres de varias orientaciones sexuales han encontrado una lista más amplia. Algunos de ellos son los siguientes:
El encontrarle más ventajas o inconvenientes al sexo casual dependerá del punto de vista de cada persona, de sus experiencias pasadas o del momento vital en el que se encuentre. También, como se indicaba anteriormente, existen varias formas de sexo casual. Amigos con beneficios -más amigos, o más sexo-, “rollos” de una noche o booty calls (relación esporádica y específica para tener sexo con solo una llamada).
Así, según esos aspectos y el tipo de relación que se tenga, también variarán los inconvenientes que se puedan presentar. De forma general, entre ellos se encuentran los siguientes:
Efectos psicológicos
El estudio de las consecuencias psicológicas del sexo casual nos ha regalado una abanico de corolarios que van en sentidos muy distintos. En algunos casos, las investigaciones han estado centradas en los efectos negativos y en menor medida en los beneficios psicológicos. No obstante, muchas de estas conclusiones han sido soportadas con un margen amplio de error.
Por un lado, se ha encontrado que implicarse en relaciones sexuales de forma casual puede estar asociado a sentimientos depresivos, de soledad e incluso puede hacer que nos sintamos utilizados. Además, también se ha encontrado que, en algunas personas reduce la autoestima, aumenta al malestar psicológico general y se relaciona con la culpa.
Por el contrario, también se ha visto que el sexo casual puede ser una fuente de alimentos para la autoestima, posiblemente por el refuerzo que se deriva de despertar interés en otras personas. Igualmente, se ha reportado mayor satisfacción vital, menos ansiedad y menos síntomas depresivos.
El aspecto que parece condicionar que se den efectos positivos o negativos es la predisposición al sexo casual o los valores personales. Así, si la persona tiene una sociosexualidad alta (más predisposición y apertura), los efectos resultan más beneficiosos. En cambio, quienes tienen una menor tendencia o intencionalidad hacia este tipo de relaciones, suele presentar emociones más negativas.
El sexo casual, al igual que tener una pareja, produce una serie de ventajas o inconvenientes que más que depender de la relación en sí, están determinados por las necesidades y valores personales. En este sentido, podemos sentirnos mejor, peor o igual en función de lo que buscamos o esperamos de un encuentro.
Psicóloga María Vélez
Bienvenido a
Anundis.com :: Discapacidad :: Red Social
¡Necesitas ser un miembro de Anundis.com :: Discapacidad :: Red Social para añadir comentarios!
Participar en Anundis.com :: Discapacidad :: Red Social